Medicina Conductual Iztacala
  • Inicio
  • COVID-19
  • Presentación
    • Ingreso
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PERFILES
  • DOCENTES
  • LA SUPERVISIÓN
  • TALLERES
  • Titulación
  • EGRESADOS
  • RECURSOS
    • PUBLICACIONES
    • MATERIAL PSICOEDUCATIVO
    • VIDEOS
  • Noticias MC

Proceso de Admisión 2023-1

​Este espacio se ha abierto especialmente para los aspirantes de la convocatoria 2023-1, aquí se concentrarán los documentos de interés, así como el recordatorio de fechas importantes.

APLICACIÓN DE EXAMEN ESPECÍFICO 11 DE MAYO DE 2022, 9:30 HS.


Los exámenes específicos constan de: ​ 

1. Resolución de un caso clínico. HORARIO: Miércoles 11 de mayo de 10:00 a 12:30 Hs., a través de la observación y análisis de una videograbación. Se proyectará un video, con el objetivo de que realicen una serie de observaciones y análisis del caso clínico.

Dado que iniciaremos el examen con esta actividad, deberán llegar a las 9:30, ya que el examen empezará puntualmente a las 10:00 Hs; una vez iniciado el video, no abriremos la puerta, ya que distraeríamos y romperíamos el trabajo de quienes estén observando. 

2. Análisis de un artículo científico en idioma inglés. HORARIO: Miércoles 11 de mayo de 15:00 a 17:30 Hs Les entregaremos un artículo científico y les haremos una serie de preguntas con relación al mismo.

3. Entrevista con dos tutores de la residencia. Las entrevista se programará entre los días 12 y 19 de mayo; el día 11 de mayo les informaremos de la fecha, hora, lugar y tutores con los que tendrá la entrevista. Para agilizar el proceso de entrevista, te pedimos que contestes el formulario
https://forms.gle/hENpa1bkayvFWx498  a más tardar el LUNES 9 de mayo a las 23:59Hs, de no tenerlo contestado no te podremos asignar horario de entrevista. 


Como bibliografía general, te recomendamos los textos: 
Reynoso-Erazo, L., & Becerra, A.L. (Coords.). (2014). Medicina conductual: Teoría y Práctica. Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.14.01
 
Reynoso-Erazo, L., & Becerra, A.L. (Coords.). (2021). Medicina Conductual: Avances y Perspectivas. Qartuppi. http://doi.org/10.29410/QTP.21.11

 
Ambos pueden descargarse de manera gratuita en https://qartuppi.com
 
Estos textos te ayudarán a estudiar las generalidades de la medicina conductual, la metodología para la formulación de casos clínicos y algunos ejemplos de áreas de intervención. 

Como ejemplo de tipos de artículos a analizar, te recomendamos: 

Bhat, G. S., Nelivigi, G., Barude, V., & Shastry, A. (2018). Sexuality in Surgically Treated Carcinoma Penis Patients and Their Partners. The Indian journal of surgery, 80(1), 19–23. https://doi.org/10.1007/s12262-016-1543-5
 
Pires, G. E., Peuker, A. C., & Castro, E. K. (2017). Brief intervention for stress management and change in illness perception among hypertensive and normotensive workers: Pilot study and protocol. Psicologia: Reflexão e Crítica, 30, Article 26. https://doi.org/10.1186/s41155-017-0080-x
 

Roldan Munoz, S., Lupattelli, A., de Vries, S. T., Mol, P., & Nordeng, H. (2020). Differences in medication beliefs between pregnant women using medication, or not, for chronic diseases: a cross-sectional, multinational, web-based study. BMJ open, 10(2), e034529. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2019-034529
 
Torres, J. M., Deardorff, J., Gunier, R. B., Harley, K. G., Alkon, A., Kogut, K., & Eskenazi, B. (2018). Worry About Deportation and Cardiovascular Disease Risk Factors Among Adult Women: The Center for the Health Assessment of Mothers and Children of Salinas Study. Annals of behavioral medicine : a publication of the Society of Behavioral Medicine, 52(2), 186–193. https://doi.org/10.1093/abm/kax007
 
Videos de caso:
 
https://www.youtube.com/watch?v=9xD2VCZVO2Y
 
https://www.youtube.com/watch?v=0n59YNKQTf8
 
https://www.youtube.com/watch?v=aiRNWb4jUpE

https://youtu.be/Xg_PJ1XfI8Q?list=PL1n8Y14v95mBQkZmbGiacyroK_Lv5NieL
 
https://www.youtube.com/watch?v=ZNd65TOilqA&t=2s
 

 

Tanto los exámenes como las entrevistas se realizarán en modalidad PRESENCIAL, en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, ubicada en Avenida de los Barrios #1 Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Méx. CP 54090. 

Especificamente deberás localizar
el Aula Magna que se ubica en la planta baja de la UIICCSE (Unidad de Investigación Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud y Educación).

Localización

Somos los creadores de una residencia única en Hispanoamérica, con 22 años de labores ininterrumpidas en el contexto hospitalario, 2,400 horas de práctica asistencial supervisada en hospital,  bajo el modelo cognitivo-conductual.

​Última actualización, julio de 2022
AVISO DE PRIVACIDAD

Contacto:

Imagen
  • Inicio
  • COVID-19
  • Presentación
    • Ingreso
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PERFILES
  • DOCENTES
  • LA SUPERVISIÓN
  • TALLERES
  • Titulación
  • EGRESADOS
  • RECURSOS
    • PUBLICACIONES
    • MATERIAL PSICOEDUCATIVO
    • VIDEOS
  • Noticias MC