¿Quieres ser uno de nuestros alumnos? en esta sección comentamos el proceso de admisión:

Anualmente, el Posgrado en Psicología publica en su página de internet (http://psicologia.posgrado.unam.mx) y en la Gaceta UNAM (http://www.gaceta.unam.mx) la convocatoria de ingreso a una de dos áreas: Maestría y Doctorado; generalmente las fechas de publicación son el último trimestre del año (entre octubre y diciembre).
En la convocatoria se incluyen los requisitos de ingreso, ligas a formatos de inscripción, cantidad a pagar para presentar el Examen General de Conocimientos y fechas importantes, por lo que te recomendamos que la leas cuidadosamente.
En el caso de nuestra residencia, te sugerimos que llenes minuciosamente el formato de inscripción, y que te asegures de especificar con claridad la sede donde quieres formarte como médico conductual, en este caso, la FES Iztacala. También te recomendamos que te informes adecuadamente sobre los objetivos, características, sedes y actividades de nuestra sede (nos puedes contactar a nuestro correo medicinaconductualiztacala@gmail.com o en nuestra página en Facebook @residencia.medicina.conductual.unam)

La evaluación para ingresar al posgrado consta de dos etapas generales: el Examen General de Conocimientos (donde todos los aspirantes a maestría y doctorado lo presentan en fecha y lugar establecido por la Coordinación del Posgrado en Psicología) y los Exámenes específicos (que solo presentan quienes aprobaron el primero); en nuestro caso, estos exámenes los aplicamos en su totalidad en la FES Iztacala, de acuerdo con el calendario que se publica en la convocatoria.
Nuestra sede no avala NINGÚN curso de preparación para los exámenes específicos. Cada año se modifican los contenidos de los exámenes, por lo que te recomendamos no inscribirte a cursos que podrían ser fraudulentos.
Nuestra sede no avala NINGÚN curso de preparación para los exámenes específicos. Cada año se modifican los contenidos de los exámenes, por lo que te recomendamos no inscribirte a cursos que podrían ser fraudulentos.

Los resultados se publican en junio, antes del periodo vacacional interanual de la UNAM, en la página de Posgrado en Psicología. Es necesario leer con detenimiento la documentación e instrucciones que se incluyen con los resultados, ya que indican fechas de entrega de documentos, lugar y horario de reunión informativa sobre trámites e inscripciones, etcétera, por lo que recomendamos descargarlos y tenerlos a la mano para futuras referencias.
Si no lograste ingresar en el primer intento, ¡no te rindas!: analiza tu desempeño y busca una mejor preparación para la siguiente convocatoria.
Si no lograste ingresar en el primer intento, ¡no te rindas!: analiza tu desempeño y busca una mejor preparación para la siguiente convocatoria.
Desmitificando los requisitos de ingreso... |
Durante estos años, como docentes hemos escuchado diversas afirmaciones de alumnos de licenciatura o de nuestros propios alumnos con respecto a los requisitos de ingreso al posgrado en general y a Medicina Conductual en particular, por ello elaboramos esta infografía donde pretendemos desmitificarlas, con la finalidad de proporcionar mayor información y que más estudiantes se acerquen al proceso formativo que representa el posgrado.