Medicina Conductual Iztacala
  • Inicio
  • COVID-19
  • Presentación
    • Ingreso
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PERFILES
  • DOCENTES
  • LA SUPERVISIÓN
  • TALLERES
  • Titulación
  • EGRESADOS
  • RECURSOS
    • PUBLICACIONES
    • TESIS
    • MATERIAL PSICOEDUCATIVO
    • VIDEOS
  • Noticias MC

Talleres

La principal actividad durante el primer semestre corresponde a la asistencia a diversos talleres, todos bajo el marco de la asignatura Programa de Residencia I, éstos  favorecen la adquisición de habilidades específicas para la intervención psicológica en contextos de salud. 

Contamos con una amplia oferta de talleres, cada año, previo al ingreso de una nueva generación, y como resultado del proceso de evaluación, se realiza una selección de acuerdo con la detección de necesidades realizada en ese proceso, con la finalidad de favorecer la adquisición de los prerrequisitos y habilidades básicas para la inserción en el ambiente hospitalario de acuerdo a lo que cada generación requiere. 

Oferta de talleres 

Picture

Generalidades

Mtra. Maetzin Itzel Ordaz Carrillo
Picture

Procesos conductuales básicos

Mtro. Leonardo Reynoso Erazo
Picture

Procesos psicosociales

Mtro. Leonardo Reynoso Erazo
Picture

Dolor y Cuidados paliativos

​Dra. Ana Leticia Becerra Gálvez
Picture

 Materiales psicoeducativos

​Dra. María Cristina Bravo González
Picture

​Entrevista 

​Dra. María Cristina Bravo González
Picture

Notas Clínicas

​Dra. María Cristina Bravo González
Picture

Anatomía y fisiología

Mtro. Leonardo Reynoso Erazo   ​
Picture

Técnicas

Mtro. Roberto Miguel Corona  ​
Picture

​Biofeedback

Mtro. Leonardo Reynoso Erazo
Imagen

Intervención en crisis

Mtra. Maetzin Iztel Ordaz Carrillo ​
Picture

DSM IV y 5 aplicado a casos clínicos

Mtra. Maetzin Itzel Ordaz Carrillo
Picture

Estrés

Dra. Sandra Anguiano Serrano
Picture

Suicidio

Dra. Carolina Santillán Torres-Torija ​
Picture

Práctica en hospital

Docentes de la residencia
Imagen

Adherencia terapéutica

Dr. Isaías Vicente Lugo González

Localización

Somos los creadores de una residencia única en Hispanoamérica, con 22 años de labores ininterrumpidas en el contexto hospitalario, 2,400 horas de práctica asistencial supervisada en hospital,  bajo el modelo cognitivo-conductual.

​Última actualización, febrero de 2021
AVISO DE PRIVACIDAD

Contacto:

Imagen
  • Inicio
  • COVID-19
  • Presentación
    • Ingreso
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PERFILES
  • DOCENTES
  • LA SUPERVISIÓN
  • TALLERES
  • Titulación
  • EGRESADOS
  • RECURSOS
    • PUBLICACIONES
    • TESIS
    • MATERIAL PSICOEDUCATIVO
    • VIDEOS
  • Noticias MC