Medicina Conductual Iztacala
  • Inicio
  • COVID-19
  • Presentación
    • Ingreso
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PERFILES
  • DOCENTES
  • LA SUPERVISIÓN
  • TALLERES
  • Titulación
  • EGRESADOS
  • RECURSOS
    • PUBLICACIONES
    • TESIS
    • MATERIAL PSICOEDUCATIVO
    • VIDEOS
  • Noticias MC

Noticias MC

Avisos y más

conferencia en la facultad de psicología

4/23/2017

0 Comentarios

 
El próximo martes 25 de abril a las 2 de la tarde, las maestras Ana Leticia Becerra Gálvez y Maetzin Itzel Ordaz Carrillo impartirán una conferencia sobre la aplicación de principios conductuales en situaciones relacionadas con el quehacer del psicólogo en el ámbito hospitalario. 

No se lo pierdan, la entrada es libre.

Más información en https://www.facebook.com/cienciascognitivasydelcomportamiento.coordinacion/?fref=ts  
0 Comentarios

rumbo a los exámenes específicos

4/3/2017

0 Comentarios

 
,
Estimados aspirantes a  ingresar a la Residencia en Medicina Conductual, sede Iztacala:
             
Los felicitamos por haber aprobado el primer filtro de evaluación para el ingreso a la Residencia.
Nos es grato comunicarles que el Examen Específico tendrá lugar el MIERCOLES 26 de abril de 2017, en el Aula Magna de la Unidad de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias de la Salud y la Educación -UIICSE-, de 9:00 a 14:00 en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. 

Para prepararse para el examen específico, les sugerimos revisar los siguientes materiales:
1. Reynoso, L. y Becerra, A. (2014). Medicina conductual: teoría y práctica. México: UNAM-Qartuppi. Capítulos 3, 4, 5 y 6, lo pueden descargar gratuitamente.
​


Artículos: 
Burns-chronic pain-BMI-CVD
Barlow-chronic illness-loneliness-older aldulthood
Bagot-planned behavior theory-blood donant
Williams-exercise-obese adults
deVries-brief adherence intervention-glycemic control
​

Videos: 
0 Comentarios

    Autor

    Residencia en Medicina Conductual, programa creado en 1998, comenzamos a picar piedra y poco a poco nos hemos vuelto integrantes del equipo de salud para la atención de personas con enfermedades crónico degenerativas en nuestros hospitales sede: el Hospital General de Atizapán y el Hospital Juárez de México.

    Archivos

    Junio 2020
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Localización

Somos los creadores de una residencia única en Hispanoamérica, con 22 años de labores ininterrumpidas en el contexto hospitalario, 2,400 horas de práctica asistencial supervisada en hospital,  bajo el modelo cognitivo-conductual.

​Última actualización, mayo de 2020

Contacto:

Imagen
  • Inicio
  • COVID-19
  • Presentación
    • Ingreso
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PERFILES
  • DOCENTES
  • LA SUPERVISIÓN
  • TALLERES
  • Titulación
  • EGRESADOS
  • RECURSOS
    • PUBLICACIONES
    • TESIS
    • MATERIAL PSICOEDUCATIVO
    • VIDEOS
  • Noticias MC