Medicina Conductual Iztacala
  • Inicio
  • ADMISIÓN 2022
  • COVID-19
  • Presentación
    • Ingreso
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PERFILES
  • DOCENTES
  • LA SUPERVISIÓN
  • TALLERES
  • Titulación
  • EGRESADOS
  • RECURSOS
    • PUBLICACIONES
    • TESIS
    • MATERIAL PSICOEDUCATIVO
    • VIDEOS
  • Noticias MC

Noticias MC

Avisos y más

Termina una rotación más

6/27/2018

0 Comentarios

 
Hoy concluyen las actividades académicas y asistenciales de nuestros residentes de segundo año...

​Como claustro de profesores hemos aprendido mucho con ustedes, esperamos que su experiencia en el quehacer hospitalario sea provechosa y que ayude a que sean mejores profesionales y sobretodo, mejores personas. Esta generación fue muy participativa en eventos especializados, tanto nacionales como internacionales, lo cual sin duda favorece la divulgación de nuestras actividades. 

Siempre es un gusto ver como los estudiantes llegan, pulen habilidades que ya tenían y desarrollan otras... les compartimos una muestra fotográfica de los integrantes de esta generación. ¡Felicidades!
0 Comentarios

los primeros 20 años

6/18/2018

0 Comentarios

 
La semana pasada celebramos nuestros primeros 20 años como Residencia en Medicina Conductual, la organización y puesta en marcha de este evento nos dejó muchos aprendizajes, y también nos dió la oportunidad de compartir algunos minutos con algunos egresados que se dieron el tiempo para acompañarnos. 

Pese a que el clima estuvo en nuestra contra, los asistentes no se dejaron asustar y estuvieron llenando el aula magna de la UIICSE los tres días. Se los agradecemos profundamente, sin duda estamos satisfechos con los resultados de este primer evento. Ya organizaremos el segundo, por lo pronto les dejamos un resumen con algunos datos destacados del evento y algunas fotos. 
Imagen
0 Comentarios

20 años de experiencias

6/7/2018

2 Comentarios

 
En 1998 se aprobó el Programa de la Residencia en Medicina Conductual, por lo que en este 2018 nos encontramos a 20 años de distancia, y en ese tiempo, hemos tenido grandes cambios:
  • De los cinco semestres originales, desde hace varios años hemos logrado ajustar nuestras actividades a cuatro semestres, conservando 2400 horas prácticas (casi el doble de las horas mínimas que solicita el programa).  
  • La división en dos sedes, con lo que se ha logrado ampliar la matrícula de alumnos que ingresan al programa, además de consolidar a la Facultad de Estudios Superiores Iztacala como nuestra sede a través de diversos convenios con instituciones de salud. 
  • Hemos ampliado nuestra cobertura de atención en el Hospital juárez de México, donde iniciamos actividades en dos servicios (Oncología y Trasplantes) y en la actualidad nos encontramos presentes en Medicina Interna, Hematología, Clínica del Dolor y Geriatría; además de  mantenernos en el Hospital General de Atizapán.  
  • Hemos incrementado y mantenido nuestra eficiencia terminal: tenemos al 80% de nuestros egresados titulados. 

Los docentes de la residencia estamos convencidos de que una buena manera de celebrar el trabajo realizado principalmente por nuestros estudiantes, es favorecer el intercambio de ideas y que sean ellos los principales portavoces de las actividades que se realizan, por ello para conmemorar estos 20 años, hemos organizado el 1er Coloquio de Medicina Conductual. 
Imagen
El objetivo de este evento es favorecer la difusión de las principales actividades que se desarrollan en nuestra sede, así como acercar a la comunidad universitaria al conocimiento de nuestra disciplina.

La respuesta que hemos tenido a la invitación a asistir ha sido una sorpresa, los esperamos la próxima semana. Por lo pronto, les dejamos de nueva cuenta el programa completo. 
coloquio_mc.pdf
File Size: 8861 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

2 Comentarios

    Autor

    Residencia en Medicina Conductual, programa creado en 1998, comenzamos a picar piedra y poco a poco nos hemos vuelto integrantes del equipo de salud para la atención de personas con enfermedades crónico degenerativas en nuestros hospitales sede: el Hospital General de Atizapán y el Hospital Juárez de México.

    Archivos

    Febrero 2021
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Enero 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Localización

Somos los creadores de una residencia única en Hispanoamérica, con 22 años de labores ininterrumpidas en el contexto hospitalario, 2,400 horas de práctica asistencial supervisada en hospital,  bajo el modelo cognitivo-conductual.

​Última actualización, febrero de 2021
AVISO DE PRIVACIDAD

Contacto:

Imagen
  • Inicio
  • ADMISIÓN 2022
  • COVID-19
  • Presentación
    • Ingreso
  • PLAN DE ESTUDIOS
  • PERFILES
  • DOCENTES
  • LA SUPERVISIÓN
  • TALLERES
  • Titulación
  • EGRESADOS
  • RECURSOS
    • PUBLICACIONES
    • TESIS
    • MATERIAL PSICOEDUCATIVO
    • VIDEOS
  • Noticias MC